Bomberos Quito instala gabinete contraincendios forestal en sector Gonzáles Suárez
En el marco de la campaña de prevención de incendios forestales “Juntos contra el Fuego”, y como parte de las acciones para fortalecer la respuesta temprana ante este tipo de emergencias, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito (CB-DMQ) ha implementado una estrategia orientada a optimizar los tiempos de atención y promover la participación activa de la ciudadanía en la protección del entorno natural.
Este viernes 11 de julio se realizó la entrega de un “Gabinete Contraincendios Forestal”, ubicado en las calles Gonzalo Rubio Orbe y Av. González Suárez, en el sector González Suárez. El acto fue liderado por el TCrnl. Esteban Cárdenas Varela, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito, en colaboración con la empresa privada Constructores Positivos y que contó con la presencia de varias autoridades del Distrito Metropolitano de Quito y comunidad del sector.
Los Gabinetes Forestales son estructuras metálicas instaladas sobre hidrantes públicos en zonas identificadas como de alto riesgo. Están equipadas con herramientas de primera respuesta, como mangueras y pitones, y se han concebido como un recurso comunitario para enfrentar conatos de incendios forestales de manera oportuna y eficaz.
En total, se tiene prevista la instalación de siete gabinetes en sectores estratégicos del Distrito Metropolitano, especialmente en áreas de interfaz —zonas donde colindan áreas de vegetación con viviendas— como Gonzáles Suárez, El Panecillo, Bellavista, Barrio Bolaños, Mastodontes, Tola Chica 3 y Guápulo. Esta selección responde a un análisis técnico basado en factores de riesgo.
Durante el acto, el TCrnl. Esteban Cárdenas Varela destacó “Nos proponemos nuevas metas, proyectos adaptativos y soluciones concretas ante los desafíos que impone la ciudad. Los gabinetes comunitarios son una respuesta que nació al tocar puertas, y hoy son una realidad gracias al equilibrio entre lo público y lo privado, siempre pensando en la ciudadanía. Nuestro compromiso permanece firme: servir, proteger vidas y cuidar los bienes de los quiteños.”
Esta iniciativa busca garantizar una cobertura eficiente, reducir los tiempos de respuesta y contener la propagación del fuego, minimizando su impacto sobre vidas humanas, bienes materiales y ecosistemas locales. Además, promueve la corresponsabilidad ciudadana y el trabajo conjunto entre la comunidad y el Cuerpo de Bomberos de Quito.

