Nov, 17

Bomberos Quito cuenta con nuevo personal de oficiales y clases

En la Academia de Formación y Especialización de Bomberos “Mayor (B) Rodrigo Peñaherrera”, ubicada en el sur de Quito, se realizó el acto de ascenso de 8 señores Suboficiales a Subtenientes y 25 Cabos a Sargentos, evento castrense, que contó con la presencia del Secretario de Seguridad y Gobernabilidad Subrogante, Crnl. Policía (SP) Guido Núñez, el TCrnl. (B) Esteban Cárdenas Varela, Jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, autoridades municipales, personal operativo, administrativo de la institución y familiares del personal ascendido.

En marzo de 2021, se determinó el requerimiento y necesidades orgánicas de la institución, para lo cual se realizó el curso de ascenso del grado Bombero 2 (Suboficial) a Bombero 3 (Subteniente) para incluirlos a sus filas; personal altamente comprometido con la comunidad y que brinda sus servicios de forma óptima y profesional enmarcada en la misión institucional. Proceso de relevancia e importancia para Bomberos Quito, al ser la primera promoción que asciende del grado ocupacional de Suboficiales a Subtenientes en cumplimiento con el “Plan de Carrera” y la norma vigente del Art. 256 del Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, a fin de estructurar la línea jerárquica de mando en la entidad.

De igual manera, luego de cumplir con un período de formación física y académica de 3 meses, en atención a los requisitos establecidos para el proceso de ascensos, el personal operativo de la entidad realizó el curso requerido como parte del concurso de méritos y oposición de servidores de los grados de Cabos a Sargentos.

De esta manera, el Cuerpo de Bomberos de Quito cumple con el requerimiento para llenar las vacantes orgánicas necesarias para el desempeño de las labores operativas del personal al servicio de la comunidad. Además, en este mismo acto brindamos un merecido reconocimiento al personal que se acogió a su jubilación, después de haber brindado valiosos años de servicio a la institución y la ciudad.

Por su parte el TCrnl. (B) Esteban Cárdenas Varela, reconoció al personal ascendido “por todo el esfuerzo, sacrificio y la convicción que ponen día a día en su trabajo, por lo que se han hecho merecedores al grado que legal y legítimamente ostentan, para ser un ejemplo de liderazgo y sobre todo para trabajar por nuestra misión de salvar vidas”.

Oct, 28

Equipo especializado de Bomberos Quito obtiene su reacreditación de equipo USAR

WhatsApp Image 2022-10-26 at 6.51.04 AM

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, a través de su equipo especializado en búsqueda y rescate urbano USAR ECU-10, participó en el “III Ejercicio de Campo de la reacreditación equipos USAR Ecuador” que se realizó del 25 al 27 de octubre de 2022 en la ciudad de Manta – Manabí.

El ejercicio tuvo como objetivo comprobar las acciones de fortalecimiento de capacidades de respuesta ante eventos peligrosos y la implementación del Plan Nacional de Respuesta a nivel de todo el Ecuador, además, durante esta jornada se contó con la participación de observadores internacionales que fueron los responsables de abalizar los trabajos realizados por los equipos participantes, previo a otorgar la reacreditación.

Durante el desarrollo del ejercicio se realizaron actividades prácticas reales con el uso de herramientas, equipos y accesorios, rescate canino y uso de equipo tecnológico para el rescate de víctimas atrapadas en las estructuras colapsadas, con el objetivo de cumplir con las normas internacionales en operaciones humanitarias de asistencia, en labores de búsqueda y rescate de víctimas.

Para esta ocasión el SNGRE, institución que lidera el trabajo de los Equipos USAR nacionales, consideró el Simulacro Nacional de Tsunami 2022, basado en el hipotético escenario de un sismo de magnitud 7.6 en el perfil costero y región Insular del país, como el escenario propicio para este ejercicio de reacreditación de los diferentes cuerpos de bomberos del país, fueron 9 los equipos USAR que participaron en esta ocasión: Cuerpo de Bomberos Distrito Metropolitano de Quito, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (2), Cuerpo de Bomberos de Cuenca, Unidad de Rescate y Emergencias Médicas-UREM de la Comisión de Tránsito del Ecuador, Cuerpo de Bomberos de Manta, Junta Provincial del Guayas de la Cruz Roja Ecuatoriana, Cuerpo de Bomberos El Oro y el Cuerpo de Bomberos de Portoviejo.

WhatsApp Image 2022-10-26 at 7.29.05 PM

Es importante señalar que este proceso se realiza periódicamente cada dos años, pues los equipos que han alcanzado su acreditación USAR, deben volver a realizar los ejercicios para mantener un nivel óptimo de preparación. La primera vez que Bomberos Quito y su equipo USAR mediano fue acreditado, fue en mayo del año 2017 bajo el denominativo ECU-10 por el Servicio de Gestión de Riesgos del Ecuador, tras cumplir los lineamientos de las guías y metodología del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) aplicadas al contexto nacional e internacional.

El Cuerpo de Bomberos de Quito cuenta con procedimientos basados en estándares internacionales y con un equipo totalmente especializado que se encuentra listo para intervenir ante un evento adverso y colaborar en el lugar que se requiera con su contingente profesional y técnico.

Oct, 26

Quito cuenta con Bomberos especializados en el extranjero

usar02

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito tiene como misión Salvar Vidas, para lo cual enfoca su gestión hacia la capacitación especializada del personal operativo de la Institución, bajo los ejes de Formación, Especialización y Profesionalización; el objetivo es perfilar profesionales de excelencia, líderes en diferentes campos del conocimiento técnico bomberil, para incrementar permanentemente la calidad de los servicios que brinda a la comunidad.

La profesionalización de nuestros bomberos radica en crear, implementar y ejecutar protocolos, procedimientos y estándares con base a normas nacionales e internacionales al momento de responder todo tipo de emergencia o incidente; sea este de cualquier naturaleza, con el afán de servir a nuestro mayor beneficiario: la sociedad quiteña y el país entero. En este sentido nuestro personal participa de forma recurrente en cursos internacionales de especialización, los cuales permiten adquirir conocimientos de vanguardia para la atención de emergencias e incorporar nuevas experiencias que se ven reflejadas en el servicio de calidad que brinda nuestra institución.

El curso internacional más reciente fue el de OPERACIONES LIMSAR desarrollado en la ciudad de Cádiz – España, con 40 horas de duración, aquí se capacitaron cinco de nuestros bomberos en Operaciones Helitransportadas, permitiendo el desarrollo de habilidades en operaciones de búsqueda y rescate con aeronave de ala rotatoria en condiciones diurnas, perfeccionando las habilidades para el manejo de grúas, en maniobras de inserción y extracción, señales convencionales en terreno y aire, fraseología estándar y terminología común aeronáutica, los riesgos en operaciones de búsqueda y rescate, salvataje aéreo, transporte eficiente de pacientes, equipos de protección individual helitácticos y equipos para extracción segura de pacientes; todo esto, con el fin de estandarizar procedimientos y mantener niveles de seguridad en las operaciones aéreas.

En lo que va del año 2022, más de 130 miembros de nuestra institución han participado en cursos desarrollados en diferentes países de la región y Europa:

  • NFPA Conference & Expo Anual Boston – USA
  • Curso técnico en manejo de Materiales peligrosos en Cartagena – Colombia
  • Curso NFP 1041 o su equivalente en Quito – Ecuador (con instructores de Cartagena – Colombia)
  • Curso Instructor de Fuego Vivo 1403 o su equivalente en Cartagena – Colombia
  • Curso de Comando de incidentes en materiales peligrosos en Cartagena – Colombia
  • Curso de rescate Estructural en Cartagena – Colombia
  • Curso de Rescate Vehicular en Cali – Colombia
  • Curso para Operación de Bombas en Cartagena – Colombia
  • Capacitación en Operaciones Limsar en Cádiz Andalucía – España

Bomberos Quito es una institución con visión de futuro que se sustenta en el desarrollo profesional de cada uno de sus hombres y mujeres, con el propósito de seguir aportando con conocimientos y recursos para construir una ciudad cada vez más segura.

Sep, 26

La “Ruta Escondida” tendrá Estación de Bomberos

Este 25 de septiembre con la presencia del alcalde de Quito, Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, el Comandante del Cuerpo de Bomberos Quito TCrnl. (B) Esteban Cárdenas, autoridades municipales, representantes y líderes barriales de Perucho, Puellaro, Atahualpa, San José de Minas y Chavezpamba, se realizó la colocación simbólica de la primera piedra, para la construcción de la nueva estación de Bomberos Quito No. 25 “Ruta Escondida” – Perucho con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias y el radio de cobertura de la institución en esta zona del Distrito Metropolitano de Quito.

Con una inversión que asciende a 600 mil dólares, por concepto de construcción en un área de 625 m2., la obra será equipada con infraestructura nueva y unidades operativas de Bomberos Quito para brindar un servicio de calidad a las poblaciones ubicados en la “Ruta Escondida” conocida así, por ser un camino precolonial construido por los indígenas y que atraviesa las localidades rurales de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas.

En el año 2020 la Dirección de Operaciones de Bomberos Quito, realizó el estudio de factibilidad para la construcción y operatividad de la estación de Bomberos en la zona norcentral del Distrito Metropolitano de Quito, para beneficiar a una población de más de 16 mil habitantes.

El TCrnl. (B) Esteban Cárdenas, Comandante de Bomberos Quito, acotó que la estación estará operativa para dentro de cinco meses. “Perucho es la zona central de las cinco parroquias de la Ruta Escondida, es por ello que, en un tiempo de respuesta de 15 a 20 minutos se atenderán las emergencias que se presenten por la zona, para lo cual se dispondrá del servicio de ambulancia y unidades contraincendios y así mejorar la calidad de atención en seguridad en las parroquias rurales”.

Por su parte el alcalde de Quito, Dr. Santiago Guarderas Izquierdo comentó que la estación contará con instalaciones operativas y administrativas necesarias para que el personal de Bomberos Quito pueda realizar su trabajo en óptimas condiciones a más de un helipuerto de operaciones para la atención de emergencias de estas parroquias rurales.

Sep, 5

Nuestra Banda Sinfónica celebró por todo lo alto su aniversario con un concierto de “música universal”

La Banda Sinfónica del Cuerpo de Bomberos Quito presentó el viernes 02 de septiembre en el Teatro Nacional Sucre, su concierto sinfónico de “Música Universal”, en conmemoración de su aniversario de fundación, bajo la batuta del director de la banda, Cristian Naranjo.

En este evento, el escenario se llenó de diversas experiencias artísticas con un denominador común; la música sinfónica universal. La banda nos presentó un fascinante repertorio de Música Clásica, Jazz, Boleros, Salsa, Rock, entre otros.

Este año de aniversario coincide con un momento de especial alegría y relevancia para el Cuerpo de Bomberos Quito que tiene como propósito fomentar la música para el disfrute colectivo de la comunidad, ofrecer nuevas y diversas líneas de programación cultural, así como dinamizar y diversificar la experiencia de lo que hasta el momento conocemos como “Bandas Institucionales”.

Cabe señalar que la Banda Sinfónica del CBDMQ, participa en los diversos eventos que la institución lleva a cabo, entre los que se pueden destacar: conciertos de temporada, ceremonias de ascenso, aniversario de fundación, desfiles cívico militares, ceremonias protocolarias de diversa índole, entre otras.

El objetivo principal de esta agrupación es posicionar a la música como un elemento fundamental en la sociedad, ya que al igual que todas las manifestaciones artísticas es un objeto cultural en sí mismo que representa para muchos la identidad de las personas, los grupos sociales y las culturas, con las que se transmite sus historias, sus ideales y sus sueños.

Sep, 2

Graduación de la 1era. cohorte de Tecnólogos en Control de Incendios y Operaciones de Rescate

El Cuerpo de Bomberos de Quito y el Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio Yavirac, fueron partícipes del evento de graduación de 64 nuevos tecnólogos, que brindarán el servicio a la comunidad del Distrito Metropolitano de Quito.

La Tecnología Superior en Control de Incendios y Operaciones de Rescate (TSCIOR), cuenta con el aval del Consejo de Educación Superior CES, emitida mediante resolución RPC-SO-01-No.003-2020, que aprobó el proyecto para la creación de la carrera, así como determinar espacios de formación académica para el desarrollo de actividades de investigación y vinculación, las mismas que permitieron el aporte mutuo en el proceso de formación.

En el marco de un acuerdo de cooperación interinstitucional, suscrito por las dos entidades el 14 de mayo de 2020, el proyecto académico cuenta con la vigencia de 5 años y se ha ejecutado de acuerdo a los contenidos y temas que forman parte del proceso.

La duración de esta carrera fue de 4 semestres impartidos en jornadas intensivas; la teoría se brindó en el Instituto Yavirac y la práctica se ejecutó en las diferentes estaciones del Cuerpo de Bomberos de Quito. El objetivo es la profesionalización y homologación de conocimientos de los nuevos profesionales.

En el evento de graduación estuvieron presentes el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, Tcrnl. (B) Esteban Cárdenas Varela, el Msc. Iván Borja Carrera, Rector del Instituto Yavirac el Director de la Academia de Formación y Especialización del Cuerpo de Bomberos, Mayor (B) Jorge Sánchez, familiares de los graduados e invitados especiales.

La profesionalización del bombero radica en crear, implementar y ejecutar protocolos, procedimientos y estándares con base a normas nacionales e internacionales al momento de responder todo tipo de emergencia o incidente; sea este de cualquier naturaleza, con el afán de servir a nuestro mayor beneficiario, que es la sociedad quiteña y del país entero.

Ago, 25

Bomberos Quito controló incendio forestal en la parroquia de Checa

Un incendio forestal se registró la tarde de este miércoles 23 de agosto, en el sector de Inguiñaro, perteneciente a la parroquia de Checa. Al lugar se movilizaron efectivos y vehículos especializados del Cuerpo de Bomberos de Quito para iniciar las labores de control y sofocación del incendio, que se desarrolló en una quebrada con topografía irregular y pendientes pronunciadas, lo que dificultó las operaciones en el sector.

Un total de 30 bomberos, apoyados por más de 12 vehículos contra incendios; entre tanqueros, autobombas polivalentes, autobombas forestales y camionetas, operaron y realizaron trabajos de liquidación en la zona, para evitar la propagación de dos flancos de fuego forestal.

De igual forma, en las tareas de sofocación colaboró el helicóptero de Bomberos de Quito, mediante la realización de sobrevuelos que permiten coordinar las operaciones de trabajo del personal en tierra, y la ejecución de descargas de agua con sistema “Bambi Bucket”.

Aproximadamente 2.7 hectáreas fueron afectadas por el incendio, nuestro personal especializado realizó el monitoreo constante con cámaras termográficas en el lugar para minimizar el riesgo de reinicio de fuego en la zona.

Tomando en cuenta que el sol y los fuertes vientos son factores promotores de fuego, recordamos a la ciudadanía no quemar residuos de maleza, ya que pueden provocar nuevos incendios forestales en las montañas y zonas rurales del Distrito Metropolitano de Quito.

Ago, 12

Bomberos Quito hace historia en el Parque Metropolitano

El Parque Metropolitano de Quito fue el escenario para recibir a las más de 1.200 personas que se dieron cita el pasado viernes 12 de agosto en una casa abierta que se desarrolló como parte de nuestra campaña Hagamos Historia, con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre las medidas de prevención que pueden aplicar en su vida diaria, para reducir el número de incidentes en problemáticas como: incendios forestales, siniestros de tránsito, inundaciones, incidentes con gas doméstico.

Se llevaron a cabo varias exposiciones de vehículos y equipamiento para la atención de emergencias, tales como: equipos de rescate acuático y atención pre hospitalaria, trajes y herramientas para combatir incendios forestales, entre otros. También se realizaron ejercicios de rescate de víctimas de accidentes vehiculares, uso correcto de extintores y juegos interactivos con niños, para exponer los daños en la flora y fauna de los bosques producto de incendios forestales.

Este evento contó con la participación del personal operativo, técnico y administrativo del Cuerpo de Bomberos, que trabajaron de forma conjunta en los diferentes stands. Familias enteras y hasta mascotas, pudieron disfrutar de la experiencia de ser bombero por un día y entre actividades lúdicas cargadas de adrenalina, charlas y diversión, comprendieron cómo con pequeños cambios de comportamiento, es posible lograr grandes resultados.

Ir al contenido