Incendio forestal en el sector de la zona de protección de San Juan controlado
Tras casi 24 horas de operaciones el incendio forestal en el sector de la zona de protección de San Juan fue controlado. La emergencia inició el viernes 12 de septiembre a las 14h47, de inmediato desplegamos nuestras unidades y activamos el helicóptero institucional, el cual ejecutó nueve descargas aéreas, para apoyar las labores de control y extinción del fuego.
Las condiciones del terreno, con pendientes superiores a los 80 grados y la presencia de fuertes vientos, favorecieron la propagación de las llamas, afectando principalmente vegetación baja, arbustos y áreas de arbolado.
Durante la noche y madrugada, permanecimos en monitoreo constante, y este sábado desde las 05h00 continuamos en el combate por tierra y aire en tres focos activos, sumándose ocho descargas efectivas más.
Nuestros equipos continuaron con labores de raspado, enfriamiento y liquidación de la zona para evitar posibles reingniciones hasta este domingo.
En la atención de esta emergencia trabajamos con 130 efectivos, nuestro helicóptero institucional, la unidad de investigación de incendios y 37 vehículos entre comando, logística, ataque y abastecimiento.
Trabajamos articuladamente, Cuerpo de Bomberos de Quito y la Agencia Metropolitana de Control (AMC)
Entre el 1 de julio y el 7 de septiembre, se iniciaron 171 procedimientos de sanción por quemas no autorizadas, resultado de los patrullajes en sectores priorizados del Distrito Metropolitano de Quito.
Estadísticas por administración zonal:
* Tumbaco: 39
* Los Chillos: 38
* Calderón: 29
* La Delicia: 19
* Quitumbe: 15
* Eloy Alfaro: 12
* Eugenio Espejo: 12
* Manuela Sáenz: 7
Las administraciones zonales de Tumbaco, Los Chillos y Calderón concentran el mayor número de casos, debido a su fuerte presencia de áreas rurales, bosques y quebradas, donde persisten prácticas de quemas agrícolas.
Recordamos a la ciudadanía que provocar incendios forestales conlleva una sanción económica de hasta 35.000 y pena privativa de libertad. Así también; exhortamos a denunciar a quienes los provoquen.

